Una mujer crió por 2 años a un cervatillo huérfano y ahora el Estado quiere sacrificarlo
La protagonista de esta historia es Jodi Proger, una mujer que desde
el año 2013 se sensibilizó al ver mientras conducía por la carretera una
colisión de varios vehículos que se estrellaron contra un ciervo madre. Lamentablemente falleció en el accidente y su pequeño cervatillo rodeaba el cuerpo de su madre lleno de pánico.
Ella siguió conduciendo pero al mirar en el retrovisor a este pequeño cervatillo que corría aterrorizado de un lado a otro, corriendo peligro de ser arrollado por otros vehículos. Así que no dudó en retroceder, rescatar a este animal y llevarlo a casa con ella.
Jodi vive en una granja con su esposo y sus caballos en Ohio donde no hay un refugio para ciervos, así que la única opción era cuidarlo en su hogar, llamó al cervatillo Wheezer y lo alimentaron cada pocas horas durante sus primeros meses de vida, este pequeño cervatillo formó parte de su familia.
Ahora tiene dos años, está domesticado y tiene una correa de perro de 100 pies y puede salir a jugar en espacios abiertos tranquilamente, en los próximos días esperan construir un recinto adecuado para él. Aunque en realidad a Wheezer le encanta dormir en el interior con su familia y a las 10 de la noche va dentro de la casa para descansar.
Él sube al sofá de dos plazas y ve un poco de televisión, es muy inteligente y cuando tiene ganas de ir al baño despierta a Jodi en medio de la noche para que le abra la puerta de la casa. Cuando regresa ella le da un poco de plátano y leche como un bocadillo nocturno y luego sube de nuevo al sofá para dormir hasta la mañana.
Este cervatillo convive de maravilla con los otros miembros de la familia,
los gatos, los perros, los caballos, de hecho ama a los
gatos. “Nosotros le hemos tenido un poco más de dos años sin problemas,
no tengo quejas de cualquiera de nuestros vecinos, de ninguno”, comentó
Jodi.
Pero de pronto todo cambió. Hace un mes Wheezer paseaba fuera del patio cuando vio a un oficial que supervisaba a un grupo de presos mientras limpiaban la carretera. El cervatillo estaba desconcertado porque no sabía qué sucedía, no estaba acostumbrado a ver algo desconocido.
Jodi presintió que algo estaba mal y efectivamente poco después se presentaron funcionarios del Departamento de Recursos Naturales de Ohio (ODNR) a decirles que estaban violando la ley manteniendo a Wheezer como una mascota doméstica. La solución que le ofrecieron es sacrificarlo.
Jodi estaba desconsolada, les rogó volver a su oficina, y que hicieran caso omiso pero ellos se negaron, Ohio tiene leyes que protegen a la vida silvestre y es ilegal que un ciervo salvaje sea una mascota, por otra parte no hay refugios que puedan acoger un caso como ese. “Nunca nadie me dijo que era ilegal tener un ciervo ¡Nadie!”, afirmó Jodi.
Ella espera respuesta de una excepción, ya que en otros casos similares han comprendido la situación y buscado un lugar para vivir a los animales sin necesidad de sacrificarlos.
La familia ha recibido apoyo de muchas personas que se sensibilizaron con su conmovedora historia. Si tú también deseas ayudar puedes firmar la petición de Ohio SPCA dirigida al gobernador de Ohio John Kasich y otros funcionarios del estado para salvar la vida de Wheezer puedes visitar aquí. Más de 28 mil personas han firmado, pero aún no es suficiente.
Actualización 9 marzo 2016: la familia está cercando el terreno de su vivienda con el fin de cumplir con los requisitos de posesión de animales silvestres y recibir la autorización del Gobernador de Ohio. Jodi sigue pidiendo el mayor número de firmas para garantizar que esto se produzca.
Es una de esas historias que llegan al corazón, esperamos que los esfuerzos no sean en vano y que Wheezer pueda disfrutar de su vida por muchos años más.
Ella siguió conduciendo pero al mirar en el retrovisor a este pequeño cervatillo que corría aterrorizado de un lado a otro, corriendo peligro de ser arrollado por otros vehículos. Así que no dudó en retroceder, rescatar a este animal y llevarlo a casa con ella.
Jodi vive en una granja con su esposo y sus caballos en Ohio donde no hay un refugio para ciervos, así que la única opción era cuidarlo en su hogar, llamó al cervatillo Wheezer y lo alimentaron cada pocas horas durante sus primeros meses de vida, este pequeño cervatillo formó parte de su familia.
Ahora tiene dos años, está domesticado y tiene una correa de perro de 100 pies y puede salir a jugar en espacios abiertos tranquilamente, en los próximos días esperan construir un recinto adecuado para él. Aunque en realidad a Wheezer le encanta dormir en el interior con su familia y a las 10 de la noche va dentro de la casa para descansar.
Él sube al sofá de dos plazas y ve un poco de televisión, es muy inteligente y cuando tiene ganas de ir al baño despierta a Jodi en medio de la noche para que le abra la puerta de la casa. Cuando regresa ella le da un poco de plátano y leche como un bocadillo nocturno y luego sube de nuevo al sofá para dormir hasta la mañana.
Pero de pronto todo cambió. Hace un mes Wheezer paseaba fuera del patio cuando vio a un oficial que supervisaba a un grupo de presos mientras limpiaban la carretera. El cervatillo estaba desconcertado porque no sabía qué sucedía, no estaba acostumbrado a ver algo desconocido.
Jodi presintió que algo estaba mal y efectivamente poco después se presentaron funcionarios del Departamento de Recursos Naturales de Ohio (ODNR) a decirles que estaban violando la ley manteniendo a Wheezer como una mascota doméstica. La solución que le ofrecieron es sacrificarlo.
Jodi estaba desconsolada, les rogó volver a su oficina, y que hicieran caso omiso pero ellos se negaron, Ohio tiene leyes que protegen a la vida silvestre y es ilegal que un ciervo salvaje sea una mascota, por otra parte no hay refugios que puedan acoger un caso como ese. “Nunca nadie me dijo que era ilegal tener un ciervo ¡Nadie!”, afirmó Jodi.
Ella espera respuesta de una excepción, ya que en otros casos similares han comprendido la situación y buscado un lugar para vivir a los animales sin necesidad de sacrificarlos.
La familia ha recibido apoyo de muchas personas que se sensibilizaron con su conmovedora historia. Si tú también deseas ayudar puedes firmar la petición de Ohio SPCA dirigida al gobernador de Ohio John Kasich y otros funcionarios del estado para salvar la vida de Wheezer puedes visitar aquí. Más de 28 mil personas han firmado, pero aún no es suficiente.
Actualización 9 marzo 2016: la familia está cercando el terreno de su vivienda con el fin de cumplir con los requisitos de posesión de animales silvestres y recibir la autorización del Gobernador de Ohio. Jodi sigue pidiendo el mayor número de firmas para garantizar que esto se produzca.
Es una de esas historias que llegan al corazón, esperamos que los esfuerzos no sean en vano y que Wheezer pueda disfrutar de su vida por muchos años más.
¡Comparte este conmovedor caso para que llegue al mayor número de gente!
Un grupo de chimpancés había sido abandonado para morir… hasta que ocurrió un milagro
Finn, el chimpancé que está en la espalda de su madre Anita, es de los chimpancés más jóvenes de la colonia. En el 2005 NYBC los abandonó ahí cuando ya no los necesitaba para sus experimentos.
NYBC se encargó de mandar cada cierto tiempo provisiones para los
chimpancés e instalaron sistemas para darles agua potable. Muchos
críticos incluyendo al Dr. Jane Goodall vio este acto como algo muy cruel.
Pero los cargamentos de comida dejaron de llegar y los sistemas de agua se averiaron. Cuando pasó esto nadie fue a repararlos. Pero a pesar de todo y en contra de todas las probabilidades, los chimpancés sobrevivieron.
Por suerte, llegaron al lugar rescatistas de Humane Society of the United States (HSUS).
Lo primero que se necesitó antes que cualquier cosa fue darles agua
fresca y después reparar los sistemas de agua. Los rescatistas les
dieron agua fresca uno por uno.
Mira lo felices que se ven después de la ayuda
Finn es todo un
travieso, disfruta robando su comida favorita y va corriendo a comerla a
un lugar escondido para que nadie se la quite
“Aunque Finn ya es un poco grande, él sigue montrándose en la espalda de su mamá”
Los hámsters siempre han sido adorables, pero estas 30 fotos son un derroche de ternura
Es difícil no cautivarse con ellos, sobre todo con sus mejillas en las que tienen unas bolsas que utilizan para guardar alimentos y trasladarlos a su madriguera. Cuando estas bolsas de reserva se llenan pueden duplicar el tamaño de su cara.
Es bueno conocer que los hámsters son muy frágiles y sensibles, también es importante saber que son más activos al anochecer y al amanecer ellos podrían reaccionar de forma agresiva si los despiertan. Si quieres conocer más información acerca de domesticar a estas mascotas puedes visitar aquí.
1.- ¡Sus cachetes se ven muy voluminosos jajaja!
2.- ¡Qué miniatura!
3.- Parece una mota de algodón
4.- Qué ternura…
5.- Alguien disfruta mucho comer palomitas de maíz
6.- Qué foto tan hermosa
7.- ¿Jugamos a las escondidas?
8.- Color chocolate…
9.- ¡Es espectacular!
10.- Una imagen muy tierna y sublime
11.- ¡Es muy lindo!
12.- Esa tarde de te alguien se adueñó de la taza jajaja
13.- Es una mirada cautivadora
14.- Esto es más que adorable
15.- Me pregunto cómo habrá llegado ahí jajaja
16.- Jajaja alguien está escondido…
17.- ¡Junto a su mejor amigo, tan esponjoso como él!
18.- Le gustan las plantas
19.- Con un sombrero muy especial jajaja
20.- Todo un acróbata
21.- Está muy cómodo
22.- A trabajar un rato en la oficina jajaja
23.- La princesa de la casa está descansando
24.- La cama perfecta para él
25.- Es increíble, pero pasea con su correa…
26.- Está protegiéndose del sol
27.- Nada como escalar un árbol…
28.- Las frutas tropicales les encantan
29.- Su ternura llega de aquí a la luna
30.- Un rato de diversión en el columpio
Esta cabra no se separa de su dueña ni un segundo… ¡Incluso practica yoga con ella!
Rachel recibió a Penny como un regalo de Navidad de su esposo Dennis y desde entonces se han convertido en mejores amigas
A Penny le encanta pasar el tiempo con su amiga
Ella sigue a Rachel a todos lados y siempre quiere participar en todo lo que ella hace
Rachel es una autora de varios libros y ella y su esposo están a cargo de un refugio de rescate de animales
“Es importante celebrar las cosas buenas de la vida” dijo Rachel
Familia feliz
“Tu cuerpo hace tanto por ti que es bueno agradecérselo sometiéndote a una buena rutina de ejercicio”
Ella y Penny simplemente se aman
Fue abandonado en una iglesia y el pobre esperaba a sus dueños, pero ellos jamás regresarían
Al parecer el alma de este perro necesitaba un poco de ayuda espiritual porque solo lloraba y lloraba.
No fue casualidad que lo abandonaran en una iglesia en Iowa y en un
domingo… esperaban que alguna alma caritativa se hiciera cargo de él.
Cuando una persona local llamada
Jessica Ellers intentó acercarse al perro, lo único que hizo fue ladrar,
quejarse y temblar pero no se movía de donde estaba. Parece que el perro aún tenía fe en que sus dueños regresan a por él
Jessica llamó a Dianna Helmers, fundadora del refugio Agape Fosters
“Hemos estado cuidando a Truman y
parece que él ya es un poco mayor. Le falta un poco de pelo, tal vez
por pulgas. Tiene un corte en su pata y tiene gusanos”
Truman aún tuvo suerte porque los que le
abandonaron le dejaron algo de comida. Muchas veces la gente abandona a
las mascotas sin preguntar si alguien lo quiere y lo que hacen es hacer
sufrir al pobre animalito… ¡PERO ESO NO SE HACE! Lo mejor es llevarlo a
un refugio.
Comparte la nota de Truman con los amantes de los perros ¡Hay que cuidar a nuestros fieles amigos hasta el finaLulú: una perrita rescatada que viajó al otro lado del mundo para comenzar una vida nueva
En Tailandia los perros están a la merced de la suerte del destino, incluso si tienen un hogar. La cultura se inclina a que deben valerse por ellos mismos, tratando de alimentarse con las sobras de la basura y de lo que encuentren tirado en las calles o por donde están caminando. ¡Es increíble!
¡No lo puedo creer!… En las cercanías de
Laos y Vietnam, la carne de perro es un plato de comida. ¿Hasta dónde
puede llegar el maltrato?Los perros que son capturados por los
traficantes tienen un destino oscuro. Son transportados en
jaulas durante días sin comer, son comercializados y sometidos a
torturas, les dan golpes para matarlos y usan su carne para comida. En otros casos son degollados para usar su piel en la fabricación de tambores y guantes.
¡Qué injusticia tan grande! Qué impotencia saber que son muchos los animales que son víctimas de tanta crueldad.
La organización Elephant Nature Park (PEV) es un refugio de elefantes pero tiene un proyecto llamado proyecto perro para salvar, atender y cuidar a los perros que encuentran. ¡Gracias a ellos muchos perritos han escapado de la maldad y tienen una vida feliz, juegan, nadan y pasean con los voluntarios del refugio!. Están protegidos de ser usados como alimento y materia prima.
PEV con su proyecto perro lleva ayudando a los caninos desde las fuertes inundaciones en el año 2011. Tienen albergados aproximadamente 67 elefantes y 470 perros.
Esta grandiosa organización prepara a los perros para que pueden ser adoptados, así como todo el proceso para una adopción internacional, que es lo mejor que le puede pasar a cualquiera de de estos inocentes perritos. A pesar de que reciben una gran atención en el refugio ellos necesitan ser libres definitivamente y poder dar entrada a otros amigos peludos, que deben ser sacados de la calle y evitar así que sean objetos de tanta crueldad.
La historia de Lulú, tiene escrita en una de sus páginas un proceso de adopción internacional feliz. Lulú fue rescatada por PEV de la muerte cuando tenía aproximadamente 3 años de edad. Luego de revisiones completas y exámenes cuyos resultados indicaron que contaba con perfecto estado de salud, fue puesta en adopción.
Gracias a Jessica Danner, quien vive en la ciudad de Nueva York, el destino de Lulú cambió. Ella conocía a la PEV, trabajó como voluntaria con los elefantes durante el verano del año 2014. Durante su estadía en el lugar se enamoró de los perritos, compartía con ellos en sus ratos libres.
Jessica comentó que muchos de estos cachorros del lugar han sido maltratados y lo único que quieren es ser amados. Ella decidió que le daría un hogar a uno de ellos y mostró interés en cumplir con todo el proceso de adopción y poder tener a Lulú como su mascota e incluirla en su familia.
De pronto pensamos que el proceso de adopción en el extranjero es un muy difícil y resulta que no lo es tanto, la organización PEV se encargan de hacer todos los trámites para qué el proceso sea un éxito. Incluso en el viaje un voluntario puede acompañar al perrito en el vuelo.
La entidad o la persona que adopta es el responsable del pago de la tasa de adopción, aproximadamente $590, que incluye la tarifa de exceso de equipaje de $315 para el perrito.
Lulú aunque siempre estuvo en el refugio, nunca fue agresiva, al contrario, es muy dulce. El proceso de adopción se realizó sin ningún contratiempo. Jessica llenó un formulario en agosto de 2014, pagó la tasa correspondiente, Lulú llegó el pasado noviembre como el mejor regalo para las fiestas de la época.
Jessica estaba ansiosa, porque Lulú se podía sentir confundida y muy nerviosa porque no sabía que estaba pasando. El viaje era de aproximadamente 30 horas. La felicidad de las dos se desbordaba cuando Lulú llegó al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy JFK, ella salió de su caja sin dejar de mover su cola.
Tanto para Jessica como para Lulú esto representó un cambio para mejor en sus vidas, Jessica comenta que pensaba que sería difícil su adaptación pero Lulú se acostumbró a la vida en Nueva York con una gran facilidad, fue domesticada en pocos días.
La vida de Lulú actualmente se centra en acompañar a Jessica en su trabajo, en el metro, juega y se divierte con sus compañeros felinos en casa, persigue a las ardillas en el Central Park
Lulú: una perrita rescatada que viajó al otro lado del mundo para comenzar una vida nueva
Es triste saber que hay países donde se maltratan a los animales con el más alto grado de crueldad con total impunidad. Desgraciadamente los animales no cuentan con una protección legal que regule y castigue estas acciones.
En Tailandia los perros están a la merced de la suerte del destino, incluso si tienen un hogar. La cultura se inclina a que deben valerse por ellos mismos, tratando de alimentarse con las sobras de la basura y de lo que encuentren tirado en las calles o por donde están caminando. ¡Es increíble!
¡No lo puedo creer!… En las cercanías de
Laos y Vietnam, la carne de perro es un plato de comida. ¿Hasta dónde
puede llegar el maltrato?Los perros que son capturados por los
traficantes tienen un destino oscuro. Son transportados en
jaulas durante días sin comer, son comercializados y sometidos a
torturas, les dan golpes para matarlos y usan su carne para comida. En otros casos son degollados para usar su piel en la fabricación de tambores y guantes.
¡Qué injusticia tan grande! Qué impotencia saber que son muchos los animales que son víctimas de tanta crueldad.
La organización Elephant Nature Park (PEV) es un refugio de elefantes pero tiene un proyecto llamado proyecto perro para salvar, atender y cuidar a los perros que encuentran. ¡Gracias a ellos muchos perritos han escapado de la maldad y tienen una vida feliz, juegan, nadan y pasean con los voluntarios del refugio!. Están protegidos de ser usados como alimento y materia prima.
PEV con su proyecto perro lleva ayudando a los caninos desde las fuertes inundaciones en el año 2011. Tienen albergados aproximadamente 67 elefantes y 470 perros.
Esta grandiosa organización prepara a los perros para que pueden ser adoptados, así como todo el proceso para una adopción internacional, que es lo mejor que le puede pasar a cualquiera de de estos inocentes perritos. A pesar de que reciben una gran atención en el refugio ellos necesitan ser libres definitivamente y poder dar entrada a otros amigos peludos, que deben ser sacados de la calle y evitar así que sean objetos de tanta crueldad.
La historia de Lulú, tiene escrita en una de sus páginas un proceso de adopción internacional feliz. Lulú fue rescatada por PEV de la muerte cuando tenía aproximadamente 3 años de edad. Luego de revisiones completas y exámenes cuyos resultados indicaron que contaba con perfecto estado de salud, fue puesta en adopción.
Gracias a Jessica Danner, quien vive en la ciudad de Nueva York, el destino de Lulú cambió. Ella conocía a la PEV, trabajó como voluntaria con los elefantes durante el verano del año 2014. Durante su estadía en el lugar se enamoró de los perritos, compartía con ellos en sus ratos libres.
Jessica comentó que muchos de estos cachorros del lugar han sido maltratados y lo único que quieren es ser amados. Ella decidió que le daría un hogar a uno de ellos y mostró interés en cumplir con todo el proceso de adopción y poder tener a Lulú como su mascota e incluirla en su familia.
De pronto pensamos que el proceso de adopción en el extranjero es un muy difícil y resulta que no lo es tanto, la organización PEV se encargan de hacer todos los trámites para qué el proceso sea un éxito. Incluso en el viaje un voluntario puede acompañar al perrito en el vuelo.
La entidad o la persona que adopta es el responsable del pago de la tasa de adopción, aproximadamente $590, que incluye la tarifa de exceso de equipaje de $315 para el perrito.
Lulú aunque siempre estuvo en el refugio, nunca fue agresiva, al contrario, es muy dulce. El proceso de adopción se realizó sin ningún contratiempo. Jessica llenó un formulario en agosto de 2014, pagó la tasa correspondiente, Lulú llegó el pasado noviembre como el mejor regalo para las fiestas de la época.
Jessica estaba ansiosa, porque Lulú se podía sentir confundida y muy nerviosa porque no sabía que estaba pasando. El viaje era de aproximadamente 30 horas. La felicidad de las dos se desbordaba cuando Lulú llegó al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy JFK, ella salió de su caja sin dejar de mover su cola.
Tanto para Jessica como para Lulú esto representó un cambio para mejor en sus vidas, Jessica comenta que pensaba que sería difícil su adaptación pero Lulú se acostumbró a la vida en Nueva York con una gran facilidad, fue domesticada en pocos días.
La vida de Lulú actualmente se centra en acompañar a Jessica en su trabajo, en el metro, juega y se divierte con sus compañeros felinos en casa, persigue a las ardillas en el Central Park
No hay comentarios:
Publicar un comentario